logo gov.co

Consulado de Colombia en Nueva York

¿Te gustaría ser multiplicador de Colombia Nos Une en el Consulado en Nueva York? Dale clic aquí para conocer los requisitos

 

Nueva York, (mar. 7/2025) El Consulado de Colombia en Nueva York abre convocatoria para los colombianos que quieran ser Multiplicador de Colombia Nos Une en esta sede consular.

Para los interesados, es importante que tengan en cuenta que la convocatoria está abierta desde el lunes 10 de marzo de 2025 a las 8:00 am hasta las 5:00 pm del lunes 17 de marzo de 2025.

La postulación, que se debe hacer a través del correo cnuevayork@cancilleria.gov.co ,  debe estar acompañada de una carta de presentación (Cover Letter), hoja de vida, copia de la Tarjeta de Residente y comprobante de la personería jurídica.

Si no cumple con todos los requisitos, la postulación no será tenida en cuenta.   

Estos son los requisitos que debe cumplir para postularse:

  1. El postulante a multiplicador debe contar con mínimo tres (3) años de experiencia comprobada en trabajo comunitario y social con población migrante colombiana dentro de la circunscripción del consulado con quien suscribiría contrato.
  1. El trabajo comunitario del que trata el numeral anterior debe incluir experiencia comprobada en estructuración de proyectos productivos, emprendimiento y manejo de proyectos culturales, además de experiencia en proyectos de formación y capacitación.
  1. El postulante a multiplicador debe contar con experiencia comprobada en organización de eventos comunitarios, así como en relacionamiento con autoridades locales y organizaciones sociales de la circunscripción.
  1. El postulante a multiplicador debe tener dominio en manejo de herramientas completas de office (Word, Excel, Power Point, Forms, One Drive, Teams, etc.).
  1. El postulante a multiplicador debe acreditar manejo de herramientas digitales audiovisuales y de diseño de piezas gráficas.
  1. El postulante a multiplicador deberá tener dominio de manejo de redes sociales.
  1. El postulante a multiplicador debe dominar, además del español, el idioma de uso general de la circunscripción del consulado con quien suscribiría el contrato. En este caso sería inglés
  1. El postulante a multiplicador debe ser necesariamente nacional colombiano, aunque podrá poseer, adicionalmente, otra (s) nacionalidad
  1. El postulante a multiplicador debe contar con estancia migratoria regular (residencia) o nacionalidad del país donde está acreditado el consulado   con quien suscribiría el contrato.
  1. El postulante a multiplicador seleccionado deberá contar con personería jurídica al momento de suscribir el contrato con el consulado. Esto quiere decir que el contrato de multiplicador no se puede suscribir con persona natural, sólo con persona jurídica cuyo objeto social tenga relación directa con las actividades propias de la figura de multiplicador.

 

  • Noticias
  • Imagenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre