logo gov.co

Consulado de Colombia en Nueva York

El Cónsul Andrés Mejía presentó su gestión a lo largo de 2024 en el marco de la rendición de cuentas organizada por la Embajada de Colombia en Estados Unidos

 

Para ver el video, ingrese aquí

Nueva York, (dic. 11/24). Durante la rendición de cuentas organizada por la Embajada de Colombia en Estados Unidos, liderada por el Embajador Daniel García Peña, el Cónsul General en Nueva York Andrés Mejía presentó los resultados de su gestión a lo largo del 2024.

En su intervención, el Cónsul Mejía destacó los esfuerzos institucionales que viene impulsando desde el Consulado porque se trabaje en una atención digna y eficiente, la cual ya se ve reflejada en los más de 64.000 trámites realizados, incluidos los 14.212 pasaportes y 14.323 reconocimientos de firma. Resaltó también la implementación de procesos para reducir los tiempos de espera y la priorización en la atención para casos urgentes, como aquellos relacionados con personas que les retuvieron sus documentos en la frontera o para quienes vivan a más de 80 millas de la sede consular.

Asimismo, enfatizó en la creación de espacios de apoyo emocional para funcionarios y usuarios, alineados con un enfoque en la atención centrado en el respeto y la empatía.

Otro eje de su gestión fue el fortalecimiento de las capacidades y liderazgo de la comunidad colombiana. En este punto, Mejía destacó iniciativas como el programa de capacitación para trabajadores de la construcción, del cual se beneficiaron 240 personas y la Feria de Salud para nuevos migrantes, que impactó a cerca de 300 participantes. Además, mencionó los logros de programas educativos el inglés conversacional en alianza con el SENA, que benefició a 150 connacionales, y los talleres para emprendedores, en los que participaron más de 600 colombianos.

El relacionamiento institucional fue otro pilar fundamental en la agenda consular durante el 2024. Bajo el liderazgo de Colombia en la Coalición de Cónsules Latinoamericanos de Nueva York (CLACNY) se fortalecieron alianza con autoridades locales, como la oficina del Alcalde Eric Adams, el departamento de salud y el departamento de Policía de Nueva York. Estas acciones permitieron establecer rutas de apoyo al migrante, facilitar acceso a servicios legales y de salud; y generar oportunidades de emprendimiento y empleo para los connacionales.

En el marco de esta rendición de cuentas, el Cónsul Mejía reafirmó el compromiso del Consulado con los colombianos que viven en el área triestatal, destacando la importancia de trabajar en conjunto con las comunidades e instituciones locales para garantizar una migración digna y con oportunidades.

El encuentro, que se desarrolló de manera hibrida (virtual y presencial), contó también con la participación de Luis Ernesto Vargas, Embajador ante la OEA, y de los demás cónsules generales de Colombia en Estados Unidos. 

 

  • Noticias
  • Imagenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre