Cónsul Mejía se reunió con directores y productores participantes del Havana Film Festival New York
Nueva York, (abril 9/25). En el marco de un desayuno cultural, el Consulado de Colombia en Nueva York recibió a los directores y productores que forman parte del Havana Film Festival New York (HFFNY), que este año celebra su 25ª edición como el festival de cine latino más antiguo del área triestatal.
El encuentro, presidido por el Cónsul General Andrés Mejía, fue un espacio propicio para dialogar sobre los retos y oportunidades del cine colombiano y latinoamericano en la industria internacional, así como para compartir experiencias sobre las iniciativas del Gobierno colombiano orientadas a fortalecer el sector audiovisual y promover el talento nacional en escenarios globales.
El Cónsul Mejía destacó la importancia del festival como una plataforma que amplifica las voces creativas de Iberoamérica, y reiteró el compromiso del Consulado con el impulso y la visibilización de los artistas, creadores y gestores culturales colombianos. “El Consulado es un aliado de todas las iniciativas que promuevan nuestras expresiones culturales en Nueva York y fortalezcan los lazos con la diáspora colombiana”, afirmó.
Durante la reunión, el Cónsul también agradeció a Diana Vargas, directora artística del festival, por su liderazgo, pasión y dedicación en la organización de este evento, que durante un cuarto de siglo ha acercado al público neoyorquino a historias profundas, diversas y vibrantes de América Latina, España y la comunidad latina en los Estados Unidos.
HFFNY 2025 cuenta para esta edición, que finaliza el 10 de abril, con una programación de más de 35 películas, incluyendo estrenos mundiales y neoyorquinos, homenajes especiales y muestras temáticas como Surrealismo Iberoamericano y Ritmos Latinos en la Pantalla, en alianza con el Festival Nuestros Sonidos de Carnegie Hall. Colombia participa este año con obras de destacados cineastas como Santiago Lozano, Jorge Forero y Mónica Taboada.