Nueva York, 27 de diciembre de 2021. Debido al aumento significativo de casos de COVID-19 en Nueva York, al cuadro sintomatológico que presentan algunos funcionarios y varios casos positivos de Covid-19 en esta sede, el Consulado de Colombia en Nueva York informa que estará cerrado para atención al público hasta nuevo aviso.
El Consulado dará a conocer la fecha en la que se reanudará la atención al público a través de los canales informativos, de acuerdo con la evolución de las condiciones sanitarias de la ciudad.
Los colombianos pueden acudir, como lo han hecho desde marzo, a la sede del Consulado en Nueva York para inscribir la cedula, lo cual les permitirá votar en las elecciones del 2022. No requiere cita.
El horario de atención es de 8 am a 1:45 pm
Para realizar la inscripción del documento de identidad, los connacionales deben presentar la cédula (amarilla con hologramas) o el pasaporte vigente
Si no alcanza en ese horario, el Consulado tiene una jornada especial únicamente para realizar la inscripción de cédulas
Martes y jueves
El Consulado en Nueva York informa a la comunidad que este jueves, 23 de diciembre de 2021, no hay atención de manera presencial en la sede del Consulado debido al cuadro sintomatológico relacionado a COVID-19 de algunos funcionarios y al alto número de contagios que presenta la ciudad.
El Consulado en Nueva York informa a la comunidad que este jueves, 23 de diciembre de 2021, no hay atención de manera presencial en la sede del Consulado debido al cuadro sintomatológico relacionado a COVID-19 de algunos funcionarios y al alto número de contagios que presenta la ciudad.
El Consulado de Colombia en Nueva York informa a sus usuarios que no tendrá atención al público los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero, debido a que estas fechas son festivos federales en los Estados Unidos.
En caso de emergencia, puede comunicarse con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:
El Escritorio de Víctimas en el Exterior hace extensiva una invitación a sobrevivientes del conflicto armado y organizaciones de victimas en el exterior para conectarse el próximo miércoles 22 de diciembre a las 10:00 a.m. y seguir la transmisión del diálogo virtual “Participar, visibilizar y transformar: los Derechos Humanos a través de la experiencia de mujeres sobrevivientes del conflicto en el exterior” por medio del canal de Facebook de Colombia Nos Une https://m.facebook.com/ColombiaNosUneMRE/
La Unidad para las Víctimas invita a participar del lanzamiento web de “Memorias Migrantes”, iniciativa seleccionada en el marco de la convocatoria Cimientos, iniciativas para una reparación sin frontera.
Desde Malasia, España, Bélgica, Holanda y Costa Rica, conoce las historias de sobrevivencia, migración y fuerza de las víctimas que residen en el exterior en www.memoriasmigrantes.com, un espacio para conectar la memoria.
Conéctese este miércoles 15 de diciembre al conversatorio Señales de alerta que le evitarán complicaciones cardiovasculares, liderado por el Consulado en Nueva York y con la presencia del reconocido Médico colombiano Carlos Alviar. Transmisión 5 pm por Facebook Live de @ColombiaNosUneMRE
La Registraduría Nacional del Estado Civil dispuso de una nueva herramienta tecnológica que permitirá la inscripción de ciudadanos virtual con validación biométrica para elecciones de Congreso y Presidencia y Vicepresidencia de la República 2022, proceso mediante el cual, haciendo uso de dispositivos móviles “Celular o Tablet” podrán realizar la inscripción sin desplazamiento alguno durante las 24 horas, los 7 días de la semana.
Los colombianos residentes en el exterior podrán efectuar el trámite utilizando los siguientes medios: